Trilogía Crash / Jude Ryder
de

Aunque no tiene nada que ver con Cincuenta Sombras, la trilogía Crash de Nicole Williams, también conocida como la trilogía Jude Ryder, se parece muy mucho a Maravilloso Desastre de Jamie McGuire. Así que supongo que a las fanáticas de Travis Maddox os encantará.

Serie Wallflowers – 1# al 4#
de

En muchos foros, se comenta que la Serie Wallflowers de Lisa Kleypas es una de las mejores de la escritora, y se encumbran como libros imprescindibles a lo que romántica se refiere. Si me seguís, sabréis que mi primer acercamiento con Kleypas fue la Serie Travis, que me gustó, aunque no me deslumbró. Después de acabarla, me había quedado un poco con las ganas de leer más de sus obras.

Serie Equipo de Hockey Chinooks – Libros 1# al 4#
de

«Los libros que se encuentran dentro de la Serie Equipo de Hockey Chinooks de Rachel Gibson harán las delicias de las fanáticas de Susan Elizabeth Philips y su serie Chicago Stars». Es lo que leí y lo que yo esperaba encontrar cuando me inicié en esta nueva aventura. Efectivamente, son libros muy parecidos, solo que donde colocas fútbol americano pones hockey sobre hielo. Aparte de eso no hay mucho más que decir: macizorros deportistas, dulces muchachitas perdidas en busca de su hombre… creo que hemos visto todo esto más de una vez. Sin embargo, yo me quedo con SEP.

Acuerdos Privados
de

Acuerdos Privados de Sherry Thomas es una novelita, basada en la época victorian, bastante agradable. En cierto sentido redunda en la trama tan utilizada en este tipo de novelas, es decir, eso de búscate un duque y serás feliz. Sin embargo, también se basa en una bonita historia de amor a través del paso del tiempo, y eso ya sabéis que me agrada.

Vince & Joy… y las trampas del destino
de

Vince & Joy de Lisa Jewell podría haber sido uno de esos libros que según mi punto de vista merecen cinco estrellas. Sería uno de esos libros que incluiría sin dudar en mi lista de libros que enganchan y os recomendaría, además, encarecidamente.

Trilogía Travis
de

Y sin embargo, los libros, por muy tipo serie que sean, no están para nada mal. Me han gustado porque no se basan exclusivamente en la historia de amor. Dentro de lo que cabe, Kleypas engloba sus tramas en un contexto más o menos real, a veces dramático, que va desde el sórdido mundo de los malos tratos, a la maternidad o a las infancias difíciles. La verdad es que esperaba un libro de esos oníricos donde todo se basa en el amor y en las relaciones sexuales… ¡como si no hubiera nada más sobre lo que preocuparse! No es el caso, y afortunadamente tampoco se cae en el melodrama.

Flores en la tormenta
de

Muchos son los que dicen que Flores en la tormenta de Laura Kinsale, no es sólo el mejor libro de la autora estadounidense, sino que se trata de uno de los mejores de todos los tiempos en lo que al género romántico se refiere. Yo debo ser increíblemente rara porque, para variar, no comparto la opinión de todos ellos.

Trilogía Amor por números
de

Una de las reglas sociales más conocidas dice que una joven de buena familia nunca debería acudir a casa de un marqués de mala reputación y pedirle un beso apasionado. Sin embargo, para conquistar a este granuja, lady Carpurnia Hartwell deberá romper todas las reglas….

Psi-Cambiantes 5: Presa del placer
de

Presa del placer era uno de los libros que esperaba con mayor ansiedad. De hecho se encuentra entre Los libros más esperados de 2013. Además de lo mucho que me gusta esta serie, un factor determinante era el personaje de Dorian, el protagonista de esta historia; un personaje con cierta relevancia en los libros anteriores, que siempre me pareció muy sexy y original.

Dexter, el oscuro pasajero
de

En general, me ha gustado, aunque no me ha llegado a obnubilar. Prueba de ello es que he decido no leer la serie de una sentada, como suele ser habitual en mí. Aunque mi intención es leer el resto de libros, no obstante, como os he comentado, no me ha llegado a enganchar hasta el punto de necesitar seguir leyendo el resto de la historia de inmediato. ¿Quién sabe? Después de los libros tan altamente adictivos que han pasado últimamente por mis manos, hace falta auténtica dinamita para que una historia me enganche. Aunque, he de reconocer, que este libro lo he leído en relativo poco tiempo.