Hoy en día quizás se nos antoje imposible, pero, hace tan solo unas pocas décadas, algunos de los libros que hoy en día consideramos pilares esenciales de la literatura fueron prohibidos o censurados. El miedo a lo desconocido, a lo diferente, suele mover a menudo a las mentes humanas. Esto, unido al gran poder de la palabra, a la fuerza de las ideas expuestas en un libro, propició que muchas de las obras más punteras a lo largo de la historia de la literatura tuvieran algunos problemas para abrirse paso. Aunque en muchos de los casos podemos presuponer los motivos que propiciaron la censura, en otros las causas son tan surrealistas como el supuesto peligro de las obras.
En esta lista de 8 libros que no te imaginas que estuvieron prohibidos, he concentrado los casos que más me han llamado la atención. ¿Preparados para llevaros alguna que otra sorpresa? ¡Empezamos!
La lista

Alicia en el país de las maravillas
Lewis Carroll
A pesar de que para la mayoría de los lectores el libro de Carroll ha sido una especie de reactivo para las pequeñas mentes a lo largo de generaciones, para el gobernado de la provincia China de Hunan, era peligrosamente subversivo. De hecho, en 1931 la novela fue prohibida en el territorio, y no por su alusión a substancias extrañas, sino porque en esta aparecieran animales que hablaba. Ho Chien, el gobernador, calificó de "desastroso" que animales y humanos fueran puestos al mismo nivel.
¡Consíguelo aquí!
Rebelión en la granja
George Orwell
Cuando vio la luz, en 1943, Orwell ya tuvo muchos problemas para encontrar editor, debido a la dura crítica a la URSS, que, en definitiva, durante la Segunda Guerra Mundial, fue una importante aliado de Gran Bretaña. Una vez publicado, el libro fue prohibido en la URSS y en otros países comunistas. En 2002, también fue prohibida en las escuelas de los Emiratos Árabes, debido a que los textos e imágenes de la novela estaban encontrar de los valores islámicos, especialmente, todo lo relativo a la antropomorfia y al hecho de que los cerdos hablaran. El libro todavía está prohibido en Corea del Norte, y censurado en Vietnam.
¡Consíguelo aquí!
Un mundo feliz
Aldous Huxley
Fue prohibido en Irlanda, en 1932, por incitar a la promiscuidad sexual. También, estuvo prohibido en Australia, desde 1932 hasta 1937.
¡Consíguelo aquí!
Cincuenta sombras de Grey
E. L. James
En 2015, la trilogía al completo fue prohibida en Malasia, por contener material sádico y dañar la moralidad.
¡Consíguelo aquí! Ver reseña
El maravilloso Mago de Oz
L. Frank Baum
A pesar de que, para la mayoría, se trata únicamente de un inofensivo cuento de hadas, El mago de Oz fue prohibido en muchas librerías y colegios estadounidenses alrededor de la década de los treinta — y, más tarde, en la de los cincuenta — por promover valores poco sanos, especialmente, por el carácter independiente de Dorothy, la protagonista, y sus impíos personajes (brujas y monos voladores).
¡Consíguelo aquí!
El código Da Vinci
Dan Brown
El célebre best-seller fue prohibido en Líbano en 2004, cuyos líderes católicos calificaron al libro de insultante. En 2008, la Iglesia Católica prohibió grabar escenas de la secuela, "Ángeles y demonios", dentro de iglesias romanas. El portavoz del Vaticano dijo: "Normalmente, solemos leer los guiones de las películas, sin embargo, en este caso, no fue necesario. Con el nombre de Dan Brown fue suficiente".
¡Consíguelo aquí!
Lolita
Vladimir Nabokov
La controvertida relación sexual entre una hombre de mediana edad y una niña de 12 años fue publicada en 1955. Sin embargo, aunque hoy en día se la considera como una obra cumbre, hasta 1959 estuvo prohibida en el Reino Unido.
¡Consíguelo aquí!
Harry Potter
J. K. Rowling
A pesar de que J. K. Rowling ha vendido más de 450 millones de copias de la saga, los cuatro primeros libros que la componen tienen el dudoso honor de ser los libros más prohibidos de América. Fueron acusados de promover la brujería y el ocultismo, y fueron calificados, incluso, de satánicos., por lo que fueron quemados y prohibidos a lo largo y ancho de los Estados Unidos.
¡Consíguelo aquí!Escrito por El Ojo Lector
Soy El Ojo Lector y me encanta leer. Vivo en Sevilla (Andalucía, ES), con mi novio y mi chihuahua-pantera Panchito. Soy fanática de Los Beatles, me encantan los frijoles, el sushi, los macs, el Real Betis Balompié y las películas de Rocky. Desde 2008, leo y reseño en la sombra. Recomiendo libros. No esperes críticas edulcoradas; no las encontrarás, para bien o para mejor :)